Aúnque haya más dioses y seres mitológicos, estos son los más conocidos e importantes dentro de la mitología vasca, siendo la más famosa, Mari, la Dama de Anboto.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
FIESTA DEL AKELARRE
El fin de semana anterior a la noche de san juan, coincidiendo con la festividad pagana que festejaba la llegada del solsticio de verano (21 de junio), en las cuevas de zugarramurdi (navarra), se celebra la fiesta del akelarre. la fiesta pretende acercarnos a los akelarres, los rituales enigmáticos y mágicos que las brujas de la localidad celebraban en sus parajesEl mayor interés del municipio son las cuevas de las brujas, que reciben anualmente más de cincuenta mil visitantes. el lugar conserva un atractivo casi único; un halo mágico que la envuelve por haber sido hasta el siglo xvii escenario de akelarres, reuniones paganas en las que hombres y mujeres escapaban de la rutina a través de festines desenfrenados, danzas en torno a hogueras y orgías a la luz de la luna. dichas fiestas se reviven cada año la noche de san juan y a mediados de agosto (18 de agosto), cuando se celebra el zikiro-jate, comida popular protagonizada por el cordero asado a la estaca. las gentes de la localidad se disfrazan con atuendos de época rememorando las vestimentas de las brujas: gorros, camisas blancas y anchas, faldas, calcetines gordos... al atardecer se da vida a los akelarres en el interior de la cueva. la fiesta termina con fuegos artificiales y conciertos
martes, 5 de noviembre de 2013
LIBROS
En esta entrada quiero mostraros algunos de los libros de mitología vascos con preciosas ilustraciones en el interior.Los 15 personajes mitológicos más importantes de Vasconia. Descripción, cualidades y leyendas de cada personaje.
MITOLOGIKA: EL MUNDO DE LAS BRUJAS

MITOLOGIKA: EL MUNDO DE LOS GIGANTES

MITOLOGIKA: EUSKAL HERRIKO IZAKI MAGIKOAK GAUR EGUNGO IKUSPUNTUTIK

Este es un pequeño diccionario
La mitología vasca
La mitología
vasca es el conjunto de mitos propio de la población originaria de
Euskal Herria o Vasconia (Navarra, País vasco y País Vasco francés).
Los vascos mantienen una lengua, el euskera, que no tiene relación con ninguna de las que le rodean y que se estima es anterior a la entrada de los pueblos indoeuropeos.
La introducción de la civilización romana y, desde ella, del cristianismo, vino a sustituir la antigua religión que se desarrollaba en las tierras que ocupaban los hablantes del euskera en aquellos tiempos. El cristianismo impuso sus formas y enmascaró los cultos y deidades autóctonas, que fueron conformando el universo mitológico vasco.
Pero a pesar de la cristianización experimentada, el pueblo vasco ha conservado numerosas leyendas que dan cuenta de una antiquísima mitología propia. Así se recogen en los estudios de José Miguel de Barandiarán y de Julio Caro Baroja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)